Panel contra incendios de lana de roca
Resistencia al fuego:La lana de roca está hecha de minerales como el basalto y es un material no combustible de clase A. Puede prevenir eficazmente la propagación del fuego y mejorar la seguridad de los edificios.
Aislamiento térmico:La lana de roca tiene una baja conductividad térmica, lo que puede reducir eficazmente la transferencia de calor, mejorar el efecto de aislamiento del edificio y reducir el consumo de energía.
Aislamiento acústico:La estructura porosa de la lana de roca puede absorber las ondas sonoras y reducir la transmisión de ruido, y es adecuada para lugares donde se requiere aislamiento acústico.
Resistencia a la corrosión:La lana de roca tiene propiedades químicas estables, es resistente a la corrosión ácida y alcalina, es adecuada para una variedad de entornos y tiene una larga vida útil.
Alta resistencia a la compresión:La lana de roca tiene una estructura compacta y una buena resistencia a la compresión, y es adecuada para ocasiones que requieren soportar carga.
Introducción del producto
Los paneles sándwich ignífugos de lana de roca, fabricados con paneles de alta resistencia, son excelentes materiales de construcción. Su núcleo de lana de roca incombustible de clase A ofrece un alto límite de resistencia al fuego y posee excelentes propiedades ignífugas, termoaislantes y acústicas. Ideales para plantas industriales, edificios civiles, instalaciones públicas y talleres limpios, estos paneles son ligeros, resistentes, fáciles de instalar, ecológicos y duraderos. Por ello, son la opción ideal para la protección contra incendios, el ahorro de energía y la retención de calor.
Especificaciones del producto
Panel Sandwich de Lana de Roca |
|
Ancho efectivo |
Panel de pared: 950 mm |
Panel del techo: 960 mm |
|
Material |
Hoja de acero de color |
tablero de lana de roca |
|
Estructura |
Capa superior e inferior: chapa de acero de color. |
Capa intermedia: Tablero de lana de roca |
|
Espesor |
Chapa de acero de color: 0,5 ~ 0,8 mm |
Tablero de lana de roca: 50 mm, 75 mm, 100, 150 mm |
|
Densidad de lana de roca |
120 kg/m³ |
Vida |
20~35 años |
Características |
Aislamiento térmico, peso ligero, instalación rápida, impermeable, ignífugo, insonorizado, ahorro de energía, respetuoso con el medio ambiente. |
Áreas de aplicación
Plantas industriales:Se utiliza para paredes y techos, proporcionando aislamiento, protección contra incendios y aislamiento acústico.
Almacenes:Adecuado para paredes y techos de grandes almacenes para mejorar los efectos de aislamiento.
Almacenamiento en frío: Utilizado para paredes de almacenamiento en frío, con excelente rendimiento de aislamiento.
Edificios públicos: como gimnasios, salas de exposiciones, etc., para cumplir con los requisitos de protección contra incendios y aislamiento acústico.
Edificios temporales:como edificios temporales en sitios de construcción, de rápida instalación y reutilizables.
Los paneles ignífugos de lana de roca son un componente esencial en el diseño de edificios modernos, ofreciendo una resistencia al fuego, un aislamiento térmico y un rendimiento acústico superiores. Comúnmente utilizados en aplicaciones comerciales, industriales y residenciales, estos paneles se fabrican con lana mineral para cumplir con las estrictas normas de seguridad y construcción. Este artículo ofrece un análisis técnico exhaustivo de los paneles ignífugos de lana de roca, incluyendo principios de ingeniería, materiales, directrices de instalación, datos de rendimiento y cumplimiento normativo.
¿Qué es un panel contra incendios de lana de roca?
Los paneles ignífugos de lana de roca están compuestos de lana mineral de alta densidad, también conocida como lana de roca, fabricada a partir de roca volcánica natural y basalto. Las fibras se unen para formar paneles rígidos capaces de soportar temperaturas extremas, a la vez que proporcionan aislamiento y un buen rendimiento acústico.
Características clave
Resistencia al fuego:Clase A1 no combustible según EN 13501-1
Aislamiento Térmico:Excelentes valores R para la eficiencia energética
Absorción de sonido:Reduce el ruido en entornos comerciales e industriales.
Resistencia a la humedad:Mantiene la integridad estructural en condiciones de humedad.
Durabilidad:Resistente a daños mecánicos, vibraciones y envejecimiento.
Principios de ingeniería y composición de materiales
Componentes estructurales
Núcleo de lana mineral:Proporciona protección contra incendios, aislamiento térmico y amortiguación acústica. Su densidad típica oscila entre 100 y 200 kg/m³.
Revestimiento de superficie:Los paneles pueden recubrirse con revestimientos resistentes al fuego, como papel de aluminio, placas de cemento o acero perforado, lo que mejora la durabilidad y facilita la limpieza.
Diseño de borde:Los bordes reforzados permiten una instalación segura y evitan huecos que puedan comprometer la protección contra incendios.
Características de rendimiento
Conductividad térmica:Normalmente 0,035–0,045 W/m·K dependiendo de la densidad
Clasificación de fuego:Puede alcanzar entre 60 y 180 minutos de resistencia al fuego, dependiendo del espesor del panel.
Absorción de humedad:Menos del 1% en volumen en condiciones normales
Coeficiente de absorción acústica:Hasta 0,90 (NRC) para paneles de lana de roca de celdas abiertas
Normas y cumplimiento de la industria
Los paneles contra incendios Rockwool deben cumplir múltiples estándares internacionales para garantizar la seguridad y confiabilidad:
EN 13501-1:Clasificación al fuego de los productos de construcción
ASTM E84:Características de combustión superficial
ISO 9001:Gestión de calidad para un rendimiento constante del panel
UL 263:Clasificación de resistencia al fuego para conjuntos estructurales
EN 1602:Determinación de la densidad y tolerancia del aislamiento térmico.
Estas normas guían la selección del espesor del panel, la densidad y el tratamiento de la superficie para lograr un rendimiento térmico y frente al fuego óptimo.
Pautas de instalación
Preparación del sustrato
Asegúrese de que las paredes o los marcos del techo estén nivelados, estables y capaces de soportar el peso de los paneles.
Elimine el polvo, los residuos y la humedad que puedan comprometer la adhesión o el sellado de las juntas.
Instalación de paneles
Posicionamiento:Alinee los paneles con precisión para mantener barreras contra incendios continuas.
Fijación:Utilice sujetadores mecánicos, adhesivos o una combinación según la aplicación.
Caza de focas:Aplique selladores resistentes al fuego en las juntas para evitar la penetración de humo o llamas.
Inspección:Realice controles posteriores a la instalación para verificar que no haya espacios, la integridad de la superficie y el cumplimiento de las normas de protección contra incendios.
Consideraciones operativas
Evite la exposición prolongada al agua para mantener las propiedades térmicas y acústicas.
Limpiar con paños secos o ligeramente húmedos; Evite productos químicos agresivos que puedan degradar los revestimientos.
Realizar inspecciones periódicas de la integridad estructural en áreas de alto tráfico.
Ventajas de los paneles cortafuegos de lana de roca
| Característica | Beneficio |
|---|---|
| Alta resistencia al fuego | Clase A1 no combustible; protege la vida y la propiedad. |
| Aislamiento Térmico | Reduce los costes energéticos en los edificios |
| Rendimiento acústico | Minimiza la transmisión de sonido en espacios industriales/comerciales. |
| Estabilidad de la humedad | Mantiene la forma y el rendimiento en ambientes húmedos. |
| Durable y de larga duración | Resistente al envejecimiento, vibraciones y daños mecánicos. |
| Respetuoso con el medio ambiente | Fabricado con piedra natural y materiales reciclables. |
Datos y ejemplos
Grosor del panel:De 25 mm a 100 mm según los requisitos de clasificación de resistencia al fuego
Rango de densidad:100–200 kg/m³
Conductividad térmica:0,035–0,045 W/m·K
Duración de la resistencia al fuego:60–180 minutos para aplicaciones estándar
Aplicaciones de ejemplo:
Muros y tabiques resistentes al fuego en edificios comerciales
Aislamiento acústico y térmico en instalaciones industriales
Barreras cortafuegos y paneles de techo residenciales
Preguntas frecuentes (FAQ)
P1: ¿Se pueden utilizar paneles de lana de roca en edificios de gran altura?
R: Sí, son ideales para paredes, tabiques y techos resistentes al fuego en aplicaciones de gran altura, cumpliendo con los requisitos de la norma EN 13501-1 Clase A1.
P2: ¿Cómo se comparan los paneles de lana de roca con las placas de yeso?
R: Los paneles de lana de roca proporcionan una resistencia al fuego, un aislamiento térmico y un rendimiento acústico superiores en comparación con las placas de yeso estándar.
P3: ¿Son estos paneles seguros para la calidad del aire interior?
R: Sí, Rockwool no es tóxico, no libera gases nocivos y cumple con los estándares de calidad del aire interior.
P4: ¿Es posible instalar paneles en edificios existentes?
R: Por supuesto. Se pueden instalar paneles Rockwool de tamaño personalizado en paredes, techos o tabiques existentes con una interrupción mínima.
Conclusión
Los paneles cortafuegos de lana de roca son una solución versátil y de alto rendimiento para la seguridad contra incendios, el aislamiento térmico y el control acústico. Su núcleo de lana mineral, sus revestimientos resistentes y su conformidad con las normas internacionales los hacen ideales para una amplia gama de aplicaciones residenciales, comerciales e industriales.
Llamado a la acción
Recomendamos especificar paneles cortafuegos Rockwool para proyectos que exigen seguridad contra incendios, eficiencia térmica y rendimiento acústico superiores. Contáctenos para hablar sobre las especificaciones de los paneles, la clasificación de resistencia al fuego y soluciones personalizadas para las necesidades de su edificio.




